A propósito de “la década del conocimiento (2005-2015)”, Propuesta por Jordi Pujol
|

A propósito de “la década del conocimiento (2005-2015)”, Propuesta por Jordi Pujol

En octubre de 2002, la Asociación Cercle per al Coneixement publicaba el documento: “La Societat del Coneixement: Una Oportunitat per Catalunya, Reptes i Instruments”. El documento, surgido del trabajo de unos 20 asociados, describía las conclusiones del análisis efectuado a los polos de innovación mundial más significativos (Montreal, Boston, San Francisco, Ulu, Bangalore, etc.), enumeraba las magnitudes clave, en cuanto al desarrollo de la sociedad del conocimiento, en Catalunya, y efectuaba una serie de propuestas para hacer del desarrollo científico y tecnológico la clave de competitividad y progreso del país en el marco de la sociedad del Conocimiento.

Es desde las convicciones que originaron la constitución del Circulo para el Conocimiento, y los análisis y propuestas efectuados en les diversos documentos elaborados por el Circulo, que recibimos con satisfacción las propuestas que Jordi Pujol pronunció el pasado octubre en el Circulo de Economía de Barcelona con el titulo “Un gran Projecte de Futur: la dècada del coneixement (2005-2015)”, un discurso elaborado desde la perspectiva de quien, como el mismo hace constar, tiene un ’conocimiento muy completo del país, de sus necesidades, de sus posibilidades y de los objetivos que se puede proponer ………………..

Societat del Coneixement:Els reptes de les Societats prosperes
|

Societat del Coneixement:Els reptes de les Societats prosperes

La consolidació de la Societat de la Informació o del Coneixement, una societat en la que “la generació, el processament i la transmissió de la informació es converteixen en les fonts fonamentals de la productivitat i el poder, a causa de a les noves condicions tecnològiques”, obliga assumir els hàbits, els procediments i els models organitzatius i culturals que la tecnologia computacional i telemàtica permeten, en un món global intercomunicat, competitiu i molt desequilibrat quant a costos i possibilitats de futur. El document adjunt defineix els reptes i estableix el marcs conceptuals del seu enquadrament. El document es la síntesis de la ponència efectuada per Antoni Garrell i Guiu en qualitat de Secretari General del Cercle en les jornades organitzades per Institut Catalunya Futur a Barcelona els dies 27 i 28 de juny 2003.

La cultura digital
| |

La cultura digital

para facilitar la compresión a lo que me refiero al hablar de cultura digital,es necesario afrimar que bajo el concepto de ‘cultura digital’ se está englobando diversos temas y a menudo se mezclan dos aspectos que tienen diferencias sustanciales. El primer aspecto hace referencia al hecho de incorporar a nuestras vidas los instrumentos y herramientas digitales. El otro aspecto, que a menudo lo integramos al primero, hace referencia a la cultura derivada de lo que conocemos como sociedad del conocimiento que tiñe las relaciones sociales, los modelos de generación de conocimiento y los procesos productivo