Sofrología, ciencia de la consciencia: pasado, presente y futuro

Comisión Salud

Hora
Tipo de publicación

Resumen de actividades

Hora
Data

26-09-2018

El pasado miércoles 26 de septiembre, la comisión Salud de Amics del País organizó el #debateAmicsPaís ‘Sofrología, ciencia de la consciencia: pasado, presente y futuro’. El acto fue presentado por el Dr. Antoni Guerrero, Presidente de la comisión Salud y Economía, y la conferencia fue a cargo de la Dra. Natalia Caycedo, psiquiatra y Presidenta…

Sofrología significa el estudio de la consciencia en equilibrio y fue creada en la década de los sesenta del siglo pasado por el Dr. Alfonso Caycedo. En 1960, un joven médico del antiguo Hospital Provincial de Madrid, Alfonso Caycedo, se planteó dos preguntas: ¿qué es la consciencia? y qué podemos hacer para mejorar las condiciones de los pacientes con enfermedades mentales? Con el objetivo de dar respuesta a estas dos cuestiones, investigó métodos de relajación, viajó a Suiza para formarse en Fenomenología y, finalmente, viajó ala India para estudiar las técnicas que utilizan los orientales (yoga, budismo, zen) para encontrar el equilibrio de la consciencia. Después volvió a España, en el Hospital Clínico de Barcelona, para poner en práctica todo el conocimiento acumulado durante años en los pacientes hospitalizados.

En un contexto en el que sólo se ejercían técnicas psico (psicoterapia, psicoanálisis), el Dr. Caycedo innovó en el campo de la medicina psiquiátrica mediante técnicas corporales para que los pacientes tomaran consciencia de sí mismos y pudieran desarrollar sus propios métodos para llegar a la consciencia serena.

La Sofrologíaes un método que se compone de más de sesenta técnicas divididas en 12 grados que tiene el objetivo de tomar consciencia de uno mismo para alcanzar el autoconocimiento, desvelar los propios valores, desarrollar las propias capacidades y trasladarlas a la vida cotidiana.

Actualmente, las técnicas de Sofrología se aplican en diferentes campos. En medicina, por ejemplo, se practica Sofrología en intervenciones quirúrgicas neuronales, donde el paciente debe estar despierto con el cerebro descubierto, para reducirle el estrés. También hay altos directivos que practican Sofrología para gestionar la carga laboral. O, por ejemplo, Luis Enrique, ex entrenador del Barça, también utilizaba técnicas de Sofrología durante los entrenamientos que dirigía.

Suscríbete al newsletter

Suscríbete a nuestros newsletter para estar al día de todo lo que hacemos. Recibirás el newsletter d’Amics del País, con información sobre nuestras actividades, noticias destacadas y las convocatorias y novedades de las conferencias que organizamos.

* Campos requeridos