La morfopsicología como herramienta complementaria para el diagnóstico rápido y el autoconocimiento

Comisión Salud

Hora
Tipo de publicación

Resumen de actividades

Hora
Data

21-11-2018

El pasado miércoles 21 de noviembre, Ana Lladó, diplomada en Morfopsicología, participó en el #debatAmicsPaís titulado ‘La morfopsicología como herramienta complementaria para el diagnóstico rápido y el autoconocimiento’. Al acto, celebrado en el salón de actos de la sede social de Amigos del País, participaron economistas, profesionales de la salud, psicólogos, consultores, entre otras personas…

Hay documentos históricos que afirman que los egipcios ya medían los rostros para extraer deducciones. En la Chinaanterior a Confucio se estudiaba la simetría de las caras humanas. Hipócrates, en la Antigua Grecia, esbozó el primer tratado de tipología moderna, vigente actualmente, que asociaba el temperamento con la edad biológica. ‘Pero no fue hasta el siglo XX que Julián Gabarre demostró científicamente, apoyándose en la embriología, la neurología y la biología, cómo se puede deducir la conducta y las competencias de las personas a través del estudio del rostro‘, explicó Ana Lladó.

Durante el transcurso del acto, Ana Lladó analizó diferentes rostros a partir de fotografías, para ilustrar su explicación teórica. ‘El marco de la cara habla de las necesidades inconscientes de la persona y los sentidos nos dan información sobre las necesidades conscientes, aquellas que percibe el sujeto e interpreta del entorno’. A partir de aquí se puede definir la persona, si es curiosa, selectiva, sensible, reservada o expansiva. A través de la morfopsicología podemos conocer mejor a las personas. ‘Pero no es una disciplina determinista, ya que los seres vivos estamos en continua evolución, sino que es una herramienta que nos permite identificar los puntos fuertes y los puntos de mejora‘.

Suscríbete al newsletter

Suscríbete a nuestros newsletter para estar al día de todo lo que hacemos. Recibirás el newsletter d’Amics del País, con información sobre nuestras actividades, noticias destacadas y las convocatorias y novedades de las conferencias que organizamos.

* Campos requeridos