El Saber y el saber hacer: Tecnología
|

El Saber y el saber hacer: Tecnología

Definir qué es la tecnología diciendo que es como hacemos los productos o servicios, en el sentido que le da Peter Drucker, estoy de acuerdo. Si nos fijamos en esta definición podemos ver el saber y el saber hacer. También podemos ver la persona y los recursos que utiliza a través de sus conocimientos y su incremento continuo.

El Saber y el Saber Hacer: El conocimiento
|

El Saber y el Saber Hacer: El conocimiento

Hay una cita de Henry Mintzberg (Managers, Not MBAs) que dice (o que se puede interpretar) que en la medida en que somos capaces de digerir nuestros éxitos y fracasos estamos acumulando conocimiento. Hay otra de Confucio que dice más o menos «me lo dijeron y lo olvidé, lo leí y lo entendí, lo probé y lo aprendí«. No hay mucha distancia entre este aprender y esa acumulación de conocimiento.

El saber y el saber hacer: Eficacia y eficiencia
|

El saber y el saber hacer: Eficacia y eficiencia

En el ejercicio de la profesión hay juegos de palabras que me han llamado la atención como son las del título de este artículo. Y son mucho más que unos juegos de palabras porque en poco espacio permiten una reflexión íntima y profunda de sus diferencias de percepción. No es lo mismo el Saber que el Saber Hacer como tampoco lo es la eficacia y la eficiencia. Pero desde la antigüedad se ha respetado el saber hacer más que el saber y se ha valorado mucho la eficacia en el hacer por la medida de los resultados obtenidos.

En nuestro país, en Cataluña, trabajamos muchas horas pero, las utilizamos bien? Sabemos utilizarlas bien? El dinero público y privado los utilizamos bien? No me refiero a los temas de dudosa utilización. Me refiero a si con los recursos limitados que tenemos sacamos el máximo provecho. Y no pienso exclusivamente en el dinero.