Para superar la crisis, capital humano
|

Para superar la crisis, capital humano

Es conocido que uno de los problemas de la economía española, y que si bien ha sido reconocido no se le dado solución, es la pérdida sistemática de productividad respecto los países con quién competimos. Somos uno de los países de la Unión que más horas trabajamos pero ocupamos las últimas posiciones en cuanto a rendimiento de dicho tiempo, algunos datos indican que de cada 8 horas de trabajo solos 5 son imputables a producción real. Mejorar la productividad quiere decir hacer más con menos, y está estrechamente ligado al uso eficiente y eficaz de las capacidades productivas y a los conocimientos y las actitudes de las personas

El legado de TONI FARRÉ
|

El legado de TONI FARRÉ

Hace menos de una hora que he recibido la llamada telefonica en la qué me notificaban la muerte de l’Antoni Farrés, una persona sin duda clave en la historia de Sabadell y de Cataluña de los últimos 30 años.

Hago esta afirmación desde el análisis histórico, basado en la época en que seguía por la prensa, con atención y admiración, la transformación de los barrios de Sabadell que él impulsó desde el preciso momento (abril 1979) que alcanzó el gobierno democrático de la ciudad o la modernización de Sabadell con la construcción del eje Macià.

Articulo en Catalan Versión en Castellano en Información relaciodada
.
.
13 de febrero de 2009

100 millones de nuevos puestos de Trabajo
|

100 millones de nuevos puestos de Trabajo

El gobierno español anunció la semana pasada la importante recesión que afrontamos, que el déficit público alcanzará el 5,8%, superando en 2,8 puntos el porcentaje permitido por la Comisión Europea, y que en 2009 se destruirán 715.000 puestos de trabajo netos, con lo que la tasa de paro se aproximará al 15,9%, Al reflexionar sobre esas magnitudes cabe pensar en el informe de Agencia Europea “Center for Development of Vocational Training”, el cual, situándose en el horizonte 2020, explica que el 31% de los puestos de trabajo de la Unión requerirán de personas altamente formadas, 6 puntos porcentuales más que en la actualidad, y que se crearan 100 millones de puestos de trabajo.

Publicado en ‘El pais’ edición del 23 de gener de 2009, Clic aquí.

Exportar: eficaz Lucha contra el paro
|

Exportar: eficaz Lucha contra el paro

Lo entendemos como comercio internacional, se forjó en los siglos XVII y XVIII con la finalidad de aumentar la riqueza de los países mediante la venta sus productos en los mercados internacionales. Tener un país exportador es tener capacidad de generar puestos de trabajo, ya que hay una relación directa entre incremento del volumen de exportación y puestos de trabajo generados. Una capacidad exportadora que requiere de empresas con producto diferencial de calidad, equipos humanos con capacidad de interacción internacional, y voluntad de innovación. Articulo en Catalan en Información relacionada esta el articulo en Castellano

Ahora la prioridad es generar ocupación
|

Ahora la prioridad es generar ocupación

Octubre nos dejó con 192.658 personas más sin trabajo, con lo que los parados sobrepasaron los 2,8 millones (13,6% de la población activa), 769.449 personas más que hace un año, superando a abril de 1996; un 13,6% de la población es una magnitud preocupante que desgraciadamente crece cada mes y que da credibilidad a las previsiones comunitarias que indican que la tasa el paro llegará al 15,5% al 2010, la más alta de la U.E., doblando el promedio comunitario.

Una previsión que puede quedar corta, en opinión de algunos especialistas que la sitúan por encima del 17%, si no se toman medidas urgentes para evitar que continúe la destrucción de puestos de trabajo, no sólo por la restricción de la demanda, sino también por la falta de recursos financieros por parte de las empresas.

Tecnologia y diseño palancas de Progreso
|

Tecnologia y diseño palancas de Progreso

En aquest moments de noticies que aporten diagnosi però no solució a la crisi que ens envolta, hom recorda el Global Information Technology Report 2007-2008 publicat a l’abril passat, que ens explica les debilitats i fortaleses relatives a la utilització de les tecnologies de la Informació i la comunicació (TIC) de 127 països, en aquest ranking l’Estat Espanyol ocupa la posició la posició 103 quant nivell d’impostos, i el 97 quant a temps necessari pel poder iniciar les activitat de tot negoci, uns aspectes que no ajuden fomentar les iniciatives emergents, un element especialment important en aquest moments de pèrdua de dinamisme econòmic i creixement del atur amb valors que ens omplen de neguit.

Washington no és Bretton Woods
|

Washington no és Bretton Woods

Hoy se inicia en Washington la cumbre del G20 más España, Países Bajos y la República Checa, con el objetivo de coordinar políticas para frenar la grave crisis económica global y poner las bases para la reforma del sistema financiero internacional. Una reunión que en algunos lugares se asimila a la conferencia celebrada al julio de 1944 a Bretton Woods donde se establecieron las reglas relativas a las relaciones comerciales y financieras entre los países industrializados del mon.

Si bien no se deben esperar grandes acuerdos, lo que es un hecho, es que en las ultimes semanas la cooperación y la sincronía en las actuaciones ha permitido enfocar la solución a la grave situación financiera, y que los gobernantes han manifestado la voluntad de seguir trabajando conjuntamente, coordinando políticas para permitir un mayor supervisión de los agentes económicos y que es preciso retornar la confianza todo profundizado en la interrelación y los intercambios comerciales en la línea iniciada en la Ronda de Doha

No olvidemos a los autónomos
|

No olvidemos a los autónomos

Las últimas semanas, especialmente desde el inicio de septiembre, las noticias que llenan los diarios solamanete hablan, directa o indirectamente, de los problemas de las bolsas, de la solvencia de los bancos, de las fluctuaciones del IPC, del incremento del precio del dinero, del déficit de la balanza comercial….; en este contexto no podemos olvidar que los autónomos y las micróempreses son la materialización del espíritu emprendedor de las personas que más que busca trabajo generan ocupación.

Existen las buenas noticias
|

Existen las buenas noticias

La crisis financiera mundial ha evidenciado su magnitud a lo largo de la semana, solo la coordinada acción de los bancos centrales ha podido frenar el fantasma del colapso. Una semana llena de malas noticies que nos llenan de desazón y hacen crecer la inmovilidad de las personas, todos tendríamos que hacer un esfuerzo para saber reconocer las dificultades, pero no tendríamos que olvidar las buenas noticies, aquéllas que nos permiten mirar con confianza el futuro, y que desgraciadamente pasan desapercibidas

Articulo en catalan en Información relacionada se encuentra la versión en castellano del mismo.

Balanza comercial y competitividad Industrial
|

Balanza comercial y competitividad Industrial

Hace unos días el Instituto Nacional de Estadística dio a conocer el significativo incremento de la tasa interanual de inflación industrial, una circunstancia que no solo es preludio de más dificultades en el próximo otoño e invierno, sino también de pérdida de competitividad de nuestros productos industriales y de más dificultades para las exportaciones. Una pérdida de competitividad de la industria que puede reducir aún más los bajos márgenes industriales y a la vez la deteriorada balanza comercial. Delante de este problema la necesitat de una rigurosa politica insdustrial se inaplazable.