El acceso a la información: un elemento diferencial
|

El acceso a la información: un elemento diferencial

Reflexión sobre el volumen de información que se genera en el mundo y la necesidad de analizarla para convertirla en el conocimiento que nos permita comprender y extraer las potencialidades de los ecosistemas en los que se desarrolla la actividad productiva y relacional. Un entorno que va más allá de los lugares a los que las capacidades deductivas o percepciones directas de los humanos llegan, y donde el conocimiento se convierte en el recurso que permite actuar ante las situaciones canviantes o no conocidas en entornos complejos y no predeterminados.

Articulo en Catalan en información relacionada se encuentra la versión en Castellano del articulo en formato pdf.

Industria y energía
|

Industria y energía

La importancia de la energía como elemento indispensable para el desarrollo humano en general y para la industria en particular es un hecho incuestionable, aunque a menudo constatamos la insuficiencia de las políticas para garantizar su disponibilidad, a unos precios adecuados, y con el más estricto respeto al medio ambiente. Este es un tema en el no debería hacer falta insistir más, tan sólo es requerido exigir que los legítimos intereses de las empresas energéticas no perjudiquen el desarrollo del país y frenen la capacidad de generación de valor.

Competencia Productividad i ADSL
|

Competencia Productividad i ADSL

En los últimos años los incrementos de productividad han sido significativos gracias a los avances tecnológicos en general y muy especialmente en la tecnología computacional y telemática. Es conocido que las empresas y las sociedades con uso intensivo de conocimiento y con más desarrollo tecnológico son las que presentan los índices más altos en cuanto a competitividad.

Es necesario afrontar las  Infraestructuras sin más dilaciones
|

Es necesario afrontar las Infraestructuras sin más dilaciones

El pasado lunes 23 de julio, a raíz del apagon eléctrico en Barcelona un ingeniero que conoce muy bien el sector energético, fue contundente: “una avería con una afectación a más de 300.000 clientes no es menor, recuperar la normalidad tardará días, y restablecer el suministro no será inmediato, es preciso asumirlo, habría necesidad explicarlo dando la información con el fin de que la gente pueda actuar en consecuencia” ………….

Se requiere menos triunfalismo
|

Se requiere menos triunfalismo

La evolución económica española es excelente pero los jóvenes entre 18 y 35 años necesitan el 69% de su salario para adquirir una vivienda, y el salario medio real de los españoles perdió un 4% de su poder adquisitivo en la década 1995-2005. Datos que ponen en evidencia que una gran parte de los puestos de trabajo generados sean poco calificados y con remuneraciones bajas. Puestos de trabajo que no aprovechan las potencialidades derivadas del talento, la innovación, la productividad y la globalización que requiere la economía del conocimiento.

Els nous titulats davant les exigències de l´economia global
|

Els nous titulats davant les exigències de l´economia global

A finales de mayo el euríbor alcanzó el 4,43% continuando su línea ascendente y aproximándose al 4,52% de hace 6 años, una cifra que seguirá creciendo si consideramos que el Banco Central Europeo subió el tipo oficial al 4% el pasado día 7 de junio, la octava subida de dos últimos 18 meses, alcanzando los valores de agosto del 2001. Una subida que con toda probabilidad no será la ultima en ese año y que puede afectar seriamente al crecimiento español

Velocidad, Obsolescencia y globalización
|

Velocidad, Obsolescencia y globalización

Las empresas afrontan una problemática compleja que tiene muchos componentes de épocas anteriores, pero afronta el reto de interactuar de forma presencial en territorios muy diversos, lo que exige de profesionales con una fuerte capacidad de análisis y síntesis, una clara capacidad multidisciplinar con dominio del proceso creativo, una sólida componente técnica y científica que permita interactuar a diseñadores, científicos y tecnólogos, y comprender las dinámicas globales y multiculturales.

Version en lengua Castellana en información relacionada en el cuerpo del articulo.

Comprendiendo el cambio Climático: causas y desafíos
|

Comprendiendo el cambio Climático: causas y desafíos

Que la humanidad se encuentre en un proceso de cambio climático originado por el efecto invernadero es algo que esta fuera de toda duda, al igual que una parte importantísima del mismo se debe al modelo de vida y progreso humano, afrontar el mismo, y minimizar los impactos para las posibles generaciones un reto a no renunciar