Cumplir o no cumplir Lisboa 2000
|

Cumplir o no cumplir Lisboa 2000

Articulo en Catalán. La versión completa del artículo en castellano se encuentra en el recuadro información relacionada una vez accedido al ‘articulo completo’

Asumir los retos de Lisboa quiere decir mirar al futuro y no estancarse en el pasado; hacerlo obliga a comprender que estamos en una época de cambios profundos y radicales, unos cambios que afectan a todos los ámbitos y ejes en que se desarrolla la interacción social y económica y que requieren nuevas capacidades y fundamentalmente «aquellas que permitan generar, asimilar y aplicar los conocimientos».

España, la novena por la cola
|

España, la novena por la cola

Articulo en Catalán. La versión completa del artículo en castellano se encuentra en el recuadro información relacionada una vez accedido al ‘articulo completo’

El informe de la OCDE «Broadband Statistics» de junio de este año pone en evidencia que en España y Cataluña hay un retraso en la incorporación de las conexiones de velocidades adecuadas a los desafíos de la economía del conocimiento. Reflexión sobre los aspectos que se deberán tener en cuenta en Cataluña para mejorar esta situación.

Es necesario un estatuto para impulsar la sociedad y la economia del conocimiento
|

Es necesario un estatuto para impulsar la sociedad y la economia del conocimiento

Reflexión sobre la necesidad de tener un Estatuto que permita tirar adelante la Sociedad del Conocimiento. Un Estatuto que no explicita con fuerza los desafíos a afrontar y los nuevos retos a alcanzar. Estos retos, fruto de la liberalización mundial de la economía y la sociedad del conocimiento, requieren cambios muy importantes en el sistema productivo, en los modelos formativos y relacionales, en los esquemas para poner el conocimiento en el centro de la actividad productiva, en la forma de entender el estado del bienestar en un contexto de equilibrio planteario…

Sociedad del Conocimiento: y el nuevo Estatuto de Cataluña
|

Sociedad del Conocimiento: y el nuevo Estatuto de Cataluña

Este documento fue elaborado en octubre de 2004 por una comisión ad hoc del Cercle, y presentado por Antoni Farrés en la sesión preparatoria sobre el Estatuto y la Sociedad del Conocimiento, a petición del consejero Joan Saura.
Posteriormente fue entregado por el presidente del Cercle a líderes de los partidos políticos catalanes y a miembros de la ponencia parlamentaria de redacción del Estatuto.

El objetivo del documento era reflexionar sobre aspectos a considerar en el Estatuto en función de afrontar los retos de las sociedades prósperas en el si de la sociedad del conocimiento.

Es justificable mantener la actividad basada en la subvención?
|

Es justificable mantener la actividad basada en la subvención?

Reflexión sobre la necesidad o no de mantener actividades productivas que requieren ser subvencionadas en el contexto de un mundo globalizado como el actual. Planteamiento de la dicotomía entre subvencionar un gasto financiando actividades no rentables versus inversión en innovación y progreso.

A raíz de la posible fusión de Gas Natural y Endesa: una visión desde la sociedad civil
|

A raíz de la posible fusión de Gas Natural y Endesa: una visión desde la sociedad civil

Reflexión sobre la posible fusión de Gas Natural y Endesa. ¿Por qué oponerse a la creación de una empresa emblemática a nivel mundial, con la mejor capacidad para competir, y que surgirá de la fusión de dos empresas que están ubicadas en comunidades diferentes del Estado Español?

Libro digital inteligente.Una nueva herramieenta para potenciar el sistema educativo
|

Libro digital inteligente.Una nueva herramieenta para potenciar el sistema educativo

Catalunya, com a euroregio amb alts índexs de benestar i desenvolupament, esta immersa en el procés de consolidació de la Societat del Coneixement en el marc de les estratègies establertes per la Unió en Lisboa 2000, mercès a les potencialitats derivades del seu posicionament en el context universal, i cal que afronti, al igual que la resta de comunitats mes avançades, els reptes derivats del nou escenari econòmic, social i tecnològic. Uns reptes que comporten profundes modificacions quant a la formació i educació, la seguretat, el treball i la protecció social, la sostenibilitat, els processos de generació de valor. Un nou escenari que requereix noves eines de formació de les persones, una d’elles es el que al cercle es denomina Llibre digital intel•ligent?