ENFOQUE Y CREACIÓN DE VALOR SOSTENIBLE
|

ENFOQUE Y CREACIÓN DE VALOR SOSTENIBLE

Escrito por el Dr. Enric I. Canela y publicado en la edició de julio y agosto de Catalunya Empresarial. Artículo original en castellano que pueden encontrar como documento adjunto.
Cuando se habla de economía, una de las cosas en las que todo el mundo está de acuerdo es que sin innovación no hay ninguna posibilidad de competir en un mercado globalizado. Las empresas de nuestro entorno deben dar cada vez más importancia a aspectos relacionados con el aumento del valor añadido de sus productos o servicios ya que de otro modo, debido a los menores costos de mano de obra de países de otras zonas, les será imposible competir en condiciones adecuadas

LA INNOVACIÓN BUSCA SU TIEMPO PERDIDO
|

LA INNOVACIÓN BUSCA SU TIEMPO PERDIDO

Por Enric Canela, ex-president del Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast.
PRO INNO Europe fue creado por la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea, con la misión que se convirtiese en el centro de coordinación para el análisis de las políticas de innovación, el aprendizaje y el desarrollo europeo y así como para que contribuyese al desarrollo de nuevas y mejores políticas de innovación en Europa. El informe es muy denso y debería ser discutido por expertos en la materia, aquí sólo comentaré algunas ideas sobre las que podría profundizarse mucho.
Los interesados en leer el artículo en castellano lo pueden enconrtar como documento adjunto.

EL FUTURO INCIERTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
|

EL FUTURO INCIERTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

Como es bien conocido, el paro estructural se debe a la
desaparición de las ocupaciones que requieren mano de
obra poco cualificada, que son progresivamente sustituidas
por otras que requieren un grado de formación
más elevado. Al mismo tiempo, la mano de obra que
se libera de unos sectores difícilmente puede incorporarse a otros de
nueva creación ya que éstos requieren un grado de formación superior.
A todo esto debemos añadir que muchas empresas, para ser
más competitivas en los mercados internacionales, están obligadas a
aumentar su productividad, ya que de otro modo deberán cerrar o
deslocalizarse a lugares donde el coste de la mano de obra sea más
bajo, siempre que esta reducción de gastos compense la inversión
necesaria para la deslocalización.
Artículo original como documento adjunto.

Sobre las becas
|

Sobre las becas

Hace un mes se presentó en el Ministerio de Ciencia e Innovación el informe Datos y Cifras del Sistema Universitario 2008/2009, documento que anualmente muestra una instantánea de la Universidad española y algunos datos de su evolución. También permite comparar la Universidad española con la de otros países.

Sin duda es positivo ver que la educación superior española alcanza a amplias capas de la población, pero esto se ve empañado por la escasa financiación pública por estudiante, inferior a la de la media de la OCDE y muy por debajo de la que tienen los países europeos de referencia.

Compromiso con el sector biotecnológico catalán
|

Compromiso con el sector biotecnológico catalán

El Estado español está sumergido en una profunda crisis económica de graves efectos a medio plazo. Como es bien conocido, la crisis tiene razones financieras, comunes al resto de los países desarrollados, y otras más específicas del Estado español como son la crisis de la construcción y la baja productividad. En Cataluña el problema podría ser más grave, ya que el nuestro es un país en el que la industria tiene un peso específico significativo, pero, desgraciadamente, predomina la industria manufacturera y de bajo valor añadido.

La Sociedad del Conocimiento, To be or not To be
|

La Sociedad del Conocimiento, To be or not To be

Por Enric Canela. Presidente del Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast

En estos últimos tiempos se oye hablar a diario de la crisis económica
y es probable que siga así durante mucho tiempo.
Oímos opiniones diversas sobre las causas que la han producido,
las soluciones que deben plantearse, su duración, etc.También,
que después de la crisis nada volverá a ser como era antes.

Los interesados en leer el artículo original lo pueden encontrar como documento adjunto.

El porqué de las elecciones
|

El porqué de las elecciones

El día 26 comuniqué a los asociados mi voluntad de convocar elecciones a la presidencia del Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast. Esta decisión la presenté a la Junta y la adopté después de escuchar sus opiniones. Una vez comunicada a los asociados, ahora quisiera hacerlo a través de esta plataforma para que todos los amigos que nos honorem con sus visitas puedan enterarse de primera mano de las causas de esta determinación.

Tiempos de Crisis
|

Tiempos de Crisis

Els propers mesos es presenten preocupants a Catalunya des del punt de vista polític i econòmic. Les raons són evidents.
Estem sumits en una crisi econòmica que difícilment remuntarà fins passat l’estiu del 2010. Malgrat que alguns indicadors mundials puguin fer pensar, de forma optimista, que serà un any abans, això no ocorrerà a Espanya. Potser si a altres països de la Unió Europea