El año del internauta
|

El año del internauta

Quan fa algunes setmanes, l’arxiconeguda revista Time va atorgar la seva distinció al personatge de l’any a “You” (tu), mostrant un ordinador a la portada més prestigiosa del món, es van provocar un bon grapat de debats i controvèrsies més o menys desproporcionades. Males llengües a banda, que deien que la decisió es devia a què la revista no va saber trobar cap altre personatge notori durant 2006 que fos políticament correcte, el cert és que la portada i el guardó en qüestió han desencadenat riuades de tinta.

Sorpreses i desencisos de política informàtica simbòlica
|

Sorpreses i desencisos de política informàtica simbòlica

Sorpresa: el parlament espanyol va aprovar el passat dimarts dia 12 una proposta no de Llei que insta al govern a promoure el programari (software, per entendre’ns) lliure tant entre els ciutadans com en les pròpies administracions públiques. Les cròniques periodístiques parlen de 299 vots a favor, una abstenció i un vot en contra. Diuen aqueixes mateixes cròniques ………..

El fenómeno Match
|

El fenómeno Match

Millones de personas buscando su media naranja en internet. Millones de usuarios de los portales de contactos. Millones de euros de beneficios de estas empresas. Millones de lecturas a un pequeño revuelo mediático que parece tener como fin último legitimarse a sí mismo, o lo que es lo mismo, normalizar por el camino del titular masivo, una práctica que, es verdad, no debería tener nada de raro. Pero tanto millón me inquieta un poco, así que he querido poner en orden algunas de estas inquietudes, a ver si les encuentro una línea argumental…

¿Quién mata el Blockbuster?
|

¿Quién mata el Blockbuster?

La noticia del anuncio de cierre de muchos Blockbuster en España aún resuena en nuestros periódicos. El culpable, según la compañía, es la piratería. En este artículo reflexionamos brevemente sobre esta argumentación, bastante simple, e intentamos poner en contexto el modelo de negocio de los contenidos digitales en el que se ubica la caída del imperio Blockbuster

Periodismo digital y la salsarosización de la noticia
|

Periodismo digital y la salsarosización de la noticia

Este breve artículo quiere reflexionar sobre algunos lugares comunes del periodismo digital, conectándolo con otras esferas y situaciones de nuestro panorama mediático e informativo y, especialment, con las dinámicas propias de la sociedad del conocimiento. Se ha publicado conjuntamente aquí y en el Observatorio para la CiberSociedad.