La ética en las redes sociales
| |

La ética en las redes sociales

El amparo de un supuesto anonimato en las redes puede hacer más evidente la utilización de éstas para malas prácticas difícilmente punibles. Pero según Joan Brunet, periodista, «no hacen falta códigos éticos específicos, sino educar en la libertad y en el respeto hacia los demás para garantizar comportamientos ajustados en la ética».

¿Las universidades han de ir a venderse?
|

¿Las universidades han de ir a venderse?

Publicado el 27 de octubre de 2010 en la publicación digital Tecnonews

Las universidades, en especial las públicas, se deben a la sociedad que las acoge, puesto que es esta sociedad la que las hace posibles. Si ello es así, lógico es que entre los diversos cometidos de la universidad, en lugar preferente figure la rendición de resultados. Y cuando nos referimos a rendición de resultados no pensamos en una rendición de carácter estrictamente económica. Estamos pensando en rendir cuentas con relación a todas las actividades académicas: las docentes, las investigadoras y las de valorización de la investigación que a su vez generan conocimiento, desarrollo y progreso económico y social.

La universidad y el EEES
|

La universidad y el EEES

El curso académico 2010-2011 que acabamos de estrenar ha establecido un hito decisivo en el camino de la consolidación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) también en nuestra casa. Este será el primer curso académico en el que la totalidad de estudios que se imparten en las universidades catalanas y españolas están adaptados a los requerimientos que el EEES establece.

Pros y contras de un nuevo gobierno
|

Pros y contras de un nuevo gobierno

La formación de qualquier gobierno, ya sea de ámbito nacional o estatal, comporta, que todo el mundo acabe diciendo la suya, en función del punto de observación que cada uno tenga. Si éste es próximo a las posiciones del gobierno, las críticas hacia el nuevo ejecutivo serán mínimas o prácticamente inexistentes. Por contra, si el observador se encuentra más alineado con la oposición, las posibles cualidades del nuevo ejecutivo pasarán inadvertidas y no tendrán ninguna importancia. En cualquier caso, lo que serán pros para unos pueden ser contras para los otros y al inrevés.