La ética (o su falta) en el comercio internacional
| |

La ética (o su falta) en el comercio internacional

Ramon Palacio, ingeniero y ex vicepresidente del Cercle, cuestiona los pilares sobre los que se han construido las instituciones supranacionales encargadas de regular el comercio internacional y aplaude el surgimiento de iniciativas de transparencia internacional para acabar con la impunidad y la corrupción.

Las TIC, palanca de la educación
|

Las TIC, palanca de la educación

Vaya por delante una opinión personal, quizás atrevida. En el estado del bienestar europeo, que esperamos pueda ser algún día estándar mundial, creo que la educación de calidad debe ser el más universal de los derechos civiles, más universal que otros derechos de primer nivel, como la salud, la vivienda o el trabajo. De hecho, sólo veo más importantes los derechos a la integridad física y jurídica de la persona, es decir a la vida, la libertad, la seguridad, a la personalidad jurídica, a la nacionalidad.

Estrategia Europa 2010. Descripción y Valoración
|

Estrategia Europa 2010. Descripción y Valoración

I. – Antecedentes

Desde la Agenda de Lisboa, elaborada en el Consejo Europeo de Lisboa el marzo de 2000, Europa ha definido una Estrategia de desarrollo con la finalidad de convertirse la economía más competitiva del mundo y gozar de plena ocupación antes del 2010, que se ha concretado en diversos planes de acción, a saber, las iniciativas la e- Europa 2002, la e-Europa 2005 yy la iniciativa i-2010.

Comentarios sobre el National Broadband Plan
|

Comentarios sobre el National Broadband Plan

El pasado 16 de marzo de 2010, la Federal Communications Commission norteamericana (FCC) entregó al Congreso el National Broadband Plan (NBP), que detalla propuestas y acciones para conectar a los consumidores y a la economía de Estados Unidos con las redes del siglo XXI.

A consecuencia de este acto, Ramon Palacio, vice presidente del Cercle, ha escrito algunas reflexiones.