Reseña de la Cena con Ramon Tremosa
| |

Reseña de la Cena con Ramon Tremosa

El pasado jueves 30 de Octubre celebramos la Cena – Coloquio con Ramon Tremosa, profesor de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona.

Continuando con la tónica optimista de sus dos últimos libros, Catalunya País Emergent (Editorial 3i4, 2008) y Catalunya serà logística o no serà (Editorial 3i4, 2007), Ramon Tremosa nos mostró como Catalunya puede convertirse en la Holanda del Sur.

Los Retos de la Sociedad del Conocimiento
|

Los Retos de la Sociedad del Conocimiento

Por Enric Canela. Presidente del Cercle per al Coneixement.

La Unión Europea en el año 2000 en la denominada estrategia de Lisboa se fijó como objetivos conseguir ser, al final del presente decenio, la economía más competitiva del mundo y alcanzar el pleno empleo. Las razones para plantearse estos objetivos no fueron puramente teóricas o un capricho. En la Unión Europea, a pesar de algunas diferencias, por suerte, disfrutamos de un estado del bienestar envidiable, mejor que el que tienen algunos de nuestros principales competidores, como Estados Unidos y Japón. Por otro lado, estamos en un mundo globalizado, con muchas desigualdades sociales, donde convivimos y competimos con países que basan su economía en un estado del bienestar débil, con pocos derechos sociales y mano de obra barata.
Los interesados en leer el artículo original (en inglés) lo pueden encontrar como documento adjunto.

Posicionaments i Articles de reflexió més llegits  publicats en el període 2007-2008 a la WEB del Cercle
|

Posicionaments i Articles de reflexió més llegits publicats en el període 2007-2008 a la WEB del Cercle

Entre les activitats del Cercle en l’exercí 2007-2008 destaca l’activitat de generar i aportar opinió en aspectes cabdals quant a la societat i l’economia del Coneixement, la qual es vehicula a traves de la nostra WEB, els gairebé 70 articles d’opinió o posicionaments amb una mitjana superior a les 7.500 visites mensuals en són una evidencia del compromís dels associats al Cercle en aportar idees i debat.

Resumen de la cena-coloquio con Alfonso López Tena
| |

Resumen de la cena-coloquio con Alfonso López Tena

El pasado jueves 26 de junio organizamos la última cena-coloquio antes del verano con Alfonso López Tena como ponente. Como vocal de la Junta del Poder Judicial y Presidente del Círculo de Estudios Soberanistas, su ponencia versó sobre las posibilidades reales de Cataluña de alcanzar la independencia.

Resumen del desayuno BB con Tobías Martínez
| |

Resumen del desayuno BB con Tobías Martínez

El pasado viernes 13 de junio organizamos el último desayuno BB con Tobías Martínez, Director General de Abertis Telecom, como ponente. En el encuentro nos habló sobre la visión y rol de Abertis Telecom como gestor de infraestructuras de telecomunicaciones en un contexto actual de convergencia de tecnologías, terminales y servicios, y unas necesidades de mercado en permanente evolución.

Reseña de la cena-coloquio con Dídac Lee
| |

Reseña de la cena-coloquio con Dídac Lee

El pasado jueves 24 de abril, el Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast celebró su cena mensual con Dídac Lee como ponente invitado.

Dídac Lee, nacido en el 1974 en Figueras, con tan sólo 21 años creó su primer negocio basado en la red, y hoy en día, 12 años después, preside ya cuatro empresas dedicadas a las nuevas tecnologías, los productos de las cuales son aplicadas por empresas multinacionales como HPInvent o Blackberry, entre otras.

Con él hablamos sobre los factores clave del éxito y la cultura emprendedora como las bases para mejorar la competitividad de nuestro tejido empresarial catalán.