Amics del País publica el Informe ‘El futur de la Formació Professional a Catalunya. Algunes Propostes’
|

Amics del País publica el Informe ‘El futur de la Formació Professional a Catalunya. Algunes Propostes’

Con el objetivo de ofrecer una serie de recomendaciones concretas para mejorar la Formación Profesional de nuestro país y hacerla más competitiva, comprometida y efectiva, Amics del País ha impulsado un grupo de reflexión, coordinado por Enric Masllorens, presidente de la comisión de Educación de la entidad, e integrado por diferentes personas con una larga y reconocida trayectoria en el ámbito educativo, académico y empresarial, que ha desembocado en la publicación del Informe ‘La Formació Professional a Catalunya. Algunes propostes‘.

Las personas integrantes de los grupos de trabajo son, por orden alfabético, Maria Abellanet, presidenta del CETT, Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy; Melcior Arcarons, consultor en Formación Profesional, ex director general de FP del DEGC; Ferran Castrillo, experto en FP y ex jefe del servicio del DEGC y del antiguo ICQP; Cinta Daudé, gestión de proyectos, innovación y empresa en la Fundació BCN Formació Professional; Carlos Duarte, director general de la Fundación CIC y miembro de la Junta directiva de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País (SEBAP); David Gallemí, coordinador de Formación Profesional de la Escola Pia de Catalunya; Ricard Guillem, coordinador territorial por Cataluña, Comunidad valenciana, Murcia y Baleares de CaixaBank Dualiza; Josep Prieto, director académico de la FP de la UOC. Ex-decano de los estudios de informática y multimedia y telecomunicación de la UOC; Guifré Lloses, director de Amigos del País (SEBAP); Enric Masllorens, educador y ex directivo, coordinador del grupo.

Descárguese el documento aquí

 

Amics del País, comprometida con la educación desde el siglo XIX
|

Amics del País, comprometida con la educación desde el siglo XIX

Hoy, lunes 14 de septiembre, comienza el nuevo curso escolar, que será excepcional y lleno de incertidumbres, y obligará a toda la sociedad a trabajar juntos para garantizar, a pesar de todos los obstáculos, el derecho fundamental a la educación de los niños y jóvenes de nuestro país.

Amics del País, desde su fundación en 1822, ha mostrado su preocupación por la educación. En este sentido, queremos hacer una mirada al pasado, explicando los importantes logros conseguidos por la entidad en este ámbito.

Este repaso histórico está extraído del libro Compromís i progrés, escrito por el historiador Albert Balcells y publicado por Amics del País, que repasa de manera exhaustiva la trayectoria dela Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País desde 1875 hasta los tiempos actuales.