Y ahora, a trabajar
|

Y ahora, a trabajar

Reflexión sobre el resultado del referendum y lo que implica el Sí al Estatuto. Un Estatuto que garantizará la posibilidad de aumentar los recursos, pero no de manera «automática». Habrá que trabajar – y bastante – para que lo haga, además, de manera «suficiente». Suficiente para compensar el déficit de inversión acumulado y para incrementar la inversión del Estado en Cataluña de una manera sostenible en el tiempo y de acuerdo con el peso económico de ésta en el conjunto de España.

Nuevo Estatuto de Cataluña: Una nueva etapa
|

Nuevo Estatuto de Cataluña: Una nueva etapa

Después de 2 años de trabajo los ciudadanos de Cataluña hemos ejercido el derecho a voto y hemos aprovado el nuevo estatuto con un 74% de votos favorables. Es cierto que la participación friega sólo el 50% y que tan sólo 1 de cada 3 de los ciudadanos se habrán pronunciado a favor, pero en democracia no hay otra legitimidad que la que sale de las urnas, por lo que el resultado no puede ser deslegitimizado. Un Estatuto que da al gobierno de Cataluña más recursos y más competencias que han de ser utilizadas con visión de futuro y no sólo con voluntad de preservar el presente.

Sistema educativo y requisitos socioeconómicos
|

Sistema educativo y requisitos socioeconómicos

EL método educativo, aplicado en España, no interioriza la importancia de la disciplina científica y el valor de las materias humanistas; no asume plenamente la dualidad simbiótica que exige el proceso de aprendizaje: formar en actitudes y aptitudes; tampoco inculca los valores del esfuerzo, la perseverancia, el rigor, el trabajo en equipo y el compromiso. Esconde a menudo que el despilfarro se sustenta porque condenamos a la miseria a millones de ciudadanos del planeta a vivir anclados en la pobreza y la desesperanza, olvida la diferencia entre empatizar y simpatizar, practica la relajación en los valores que sustentan la fortaleza en los razonamientos y las decisiones, sin comprender que la tolerancia y la aceptación de las diversas culturas y opiniones sólo es posible con una sólida formación, y adquiriendo la capacidad de observar, analizar y razonar.

Oportunidades para Europa: el momento clave
|

Oportunidades para Europa: el momento clave

Reflexión sobre la necesidad de que la Unión Europea avance hacia una mayor integración económica y estratégica. Ahora es el momento idóneo para buscar la competitividad a través de la mejora de la calidad y la innovación en sus productos aprovechando la buena cualificación y capacidades de los profesionales europeos.

17 de Mayo, dia Internet: Celebración o accion?
|

17 de Mayo, dia Internet: Celebración o accion?

El dia 17 de maig es celebra el dia d’Internet, de les Telecomunicacions i de la Sociedad de la Informació; una celebració d’abast planetari i que reafirma novament la globalitat del fenomen i la importància cabdal que té, no sols en l’àmbit econòmic i científic, sinó també en les relacions socials i el hàbits de molts joves. ….

La celebració del dia mundial d’Internet hauria d’ésser un motiu de reflexió per emprendre iniciatives capaces de trencar la tendència d’allunyar-nos de l’objectiu, d’extreure el màxim partit de la tecnologia, per avançar en productivitat i competitivitat ……….

Sobre la Tecnoregión y el Centro Tecnológico de las TIC
|

Sobre la Tecnoregión y el Centro Tecnológico de las TIC

Reflexión sobre la importancia y valor de la creación de una Tecnoregión y un Centro Tecnológico de las TIC en Cataluña, como bases para comenzar a plantear medidas legislativas que disminuyan el riesgo de las inversiones en empresas del sector TIC, y como motor de impulso al capital privado para que invierta en cantidades y tiempos adecuados para generar ocupación de alto valor añadido de manera significativa.

El fenómeno Match
|

El fenómeno Match

Millones de personas buscando su media naranja en internet. Millones de usuarios de los portales de contactos. Millones de euros de beneficios de estas empresas. Millones de lecturas a un pequeño revuelo mediático que parece tener como fin último legitimarse a sí mismo, o lo que es lo mismo, normalizar por el camino del titular masivo, una práctica que, es verdad, no debería tener nada de raro. Pero tanto millón me inquieta un poco, así que he querido poner en orden algunas de estas inquietudes, a ver si les encuentro una línea argumental…