Entrevista al Dr. Ýlvaro Pascual-Leone
| |

Entrevista al Dr. Ýlvaro Pascual-Leone

El 4 de febrero de 2022, el presidente de la comisión de Salud de Amics del País, el Dr. Antoni Guerrero, entrevistó a uno de los máximos especialistas en salud cerebral, el Dr. Álvaro Pascual-Leone, catedrático de Neurología en Harvard y director del Institut Guttman. El Dr. Pascual-Leone repasó algunos de los principales efectos de la Covid19 sobre el sistema nervioso central, sobre los enfermos crónicos con patologías degenerativas y, finalmente, señaló la importancia de obtener aprendizajes de la situación vivida para prevenir los efectos más adversos en posibles situaciones similares futuras.

Dr. Antoni Guerrero i Dr. Álvaro Pascual-Leone a Amics del País

Josep Maria Pujol: ‘ La Nit es fantástica si consigue transmitir un mensaje de optimismo en medio de momento un de oportunidades’
|

Josep Maria Pujol: ‘ La Nit es fantástica si consigue transmitir un mensaje de optimismo en medio de momento un de oportunidades’

Ficosa es un grupo multinacional dedicado a la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de sistemas y componentes para automóviles, vehículos comerciales y vehículos industriales. Fundado en 1949, tiene su sede central en Barcelona y está presente con centros productivos, centros de ingeniería y oficinas comerciales en 19 países de Europa, América del Norte, América del Sur y Asia. En 2015 facturó 1.100 millones de euros y destinó un 4% de las ventas en I + D.

Ficosa es una de las empresas ganadoras del premio Nit del Cercle 2016. El jurado ha valorado la trayectoria empresarial iniciada desde un pequeño taller dedicado a la fabricación de cables mecánicos para el mercado de repuestos hasta convertirse en proveedor oficial y socio tecnológico de la mayoría de los fabricantes de vehículos en todo el mundo con el 90% de la facturación que proviene del exterior. Hablamos con Josep Maria Pujol, presidente y fundador de Ficosa.

Ramon Trias: ‘El premio Nit del Cercle lo vivo como la mejor recompensa al esfuerzo realizado, los riesgos asumidos y la participación en el crecimiento del país, pues la motivación para esta aventura ha sido también moral’
|

Ramon Trias: ‘El premio Nit del Cercle lo vivo como la mejor recompensa al esfuerzo realizado, los riesgos asumidos y la participación en el crecimiento del país, pues la motivación para esta aventura ha sido también moral’

AIS Group es una empresa de consultoría estratégica, financiera y tecnológica que se fundó en 1987. Su especialidad es la de sistemas de soporte de toma de decisiones basados en la modelización estratégica (previsión) y matemática (optimización). Una de las principales líneas de negocio es la gestión del riesgo de crédito para el sector financiero, incluyendo el cálculo y el análisis de indicadores económicos y sociodemográficos. El año 2015 la consultora facturó casi 5 millones de euros, un crecimiento del 25% respecto al año anterior, con clientes en más de 20 países, significando el mercado internacional el 60% de los ingresos.

AIS Group es una de las empresas ganadoras del premio Nit del Cercle 2016, en reconocimiento de su trayectoria empresarial basada en la innovación, la gestión del talento y la internacionalización. Hablamos con Ramon Trias, economista y matemático, presidente de AIS, sobre el mercado financiero, la situación económica de nuestro país y los retos de futuro.

Xavier Marcet: ‘Europa ha perdido la batalla del liderazgo digital por goleada pero la revolución de la industria 4.0 volverá a repartir las cartas y las debemos aprovechar’
|

Xavier Marcet: ‘Europa ha perdido la batalla del liderazgo digital por goleada pero la revolución de la industria 4.0 volverá a repartir las cartas y las debemos aprovechar’

‘El BB del futuro debe ser más emprendedor que el de su fundación y debe ayudar a afrontar este gran reto de definir un nuevo paradigma de sostenibilidad y equilibrio social en medio de la nueva revolución industrial que estrenamos.’

Entrevista al Sr. Jordi Rubiralta
|

Entrevista al Sr. Jordi Rubiralta

Internacionalizar la actividad es una opción no trivial pero indispensable ya que permite crecer el negocio con criterios geográficos, diversifica y mitiga los riesgos asociados a un área específica, justifica las importantes inversiones en I + D e innovación necesarias para mantener la competitividad y expone la compañía a requerimientos de máxima exigencia que impulsan los procesos de mejora continua.

Entrevista al Sr. Manel Xifra
|

Entrevista al Sr. Manel Xifra

La industria catalana sólo tendrá futuro si opta por la excelencia. Pero la excelencia no es posible sin un compromiso ético más allá de la legislación existente. En este ámbito, pues, tenemos el gran reto de transformar la industria con el fin de adaptarla a la sociedad sostenible del futuro y tanto la innovación como la RSC serán las principales herramientas de actuación.