Entrevista a los fundadores del Círculo y a los socios más recientes
|

Entrevista a los fundadores del Círculo y a los socios más recientes

Este mes de mayo hará cinco años de la redacción de los Estatutos del Círculo y de su aprobación por parte de: Antoni Bertran, Xavier Carol, Joaquim Català, Javier Derqui, Joan Díaz, Antoni Farrés, Antoni Garrell, Pere Monràs, Maribel Munuera, Anna Pascual, Juan José Pérez, David Portes, Eusebi Puyalto, Santiago Sardà, Rafael Suñol i Xavier Ventura. Estas dieciséis personas fueron las que firmaron el acta fundacional, que posteriormente fue presentada a la Generalitat. En el octubre del 2001, el Círculo que ya existía de hecho fue reconocido oficialmente y dotado de personalidad jurídica.

En estos cinco años el Círculo ha pasado de 16 asociados a casi 200, y ha iniciado el proceso de fusión con el Barcelona Breakfast. En este sentido, es un buen momento para conocer la opinión de los seis promotores de la iniciativa del Círculo y también la de las últimas incorporaciones al Círculo.

Entrevista a Antoni Garrell
|

Entrevista a Antoni Garrell

Entrevista realizada por Jordi Duch a Antoni Garrell, publicada en el periódico semanal Dossier Económico de Cataluña el día 8 de abril de 2006.

«El Cercle per al Coneixement, un espacio de reflexión y debate sobre la nueva economía global basada en el conocimiento, apuesta por un nuevo modelo de innovación tecnológica basado en la concurrencia de ciencia, tecnología y diseño. Su presidente, Antoni Garrell, dice que para hacerlo realidad hay que impulsar un cambio cultural y que esto requiere el compromiso de los agentes implicados»

Entrevista a Josep Maria Rosanas
|

Entrevista a Josep Maria Rosanas

Entrevista con J.M. Rosanas, doctor en Ingeniería Industrial por la UPC (1981), máster en Economía y Dirección de Empresas por IESE (1972) y doctor en management por la Northestern University (EUA 1977). Actualmente es profesor ordinario de IESE y catedrático de la Universidad Pompeu Fabra.

Con él compartimos nuestras preocupaciones y nuestros intereses.