Memoria anual 2012
Un año más tiene la memoria de actividades de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País. Nuestra actividad, esta memoria lo demuestra, es cada vez mayor e incisiva en los debates del país.
Un año más tiene la memoria de actividades de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País. Nuestra actividad, esta memoria lo demuestra, es cada vez mayor e incisiva en los debates del país.
Sobre el derecho a decidir, la SEBAP vuelve a hacer hincapié en el diálogo y el pacto como exigencia democrática. Pacto hecho del respeto de la voluntad expresada y que exprese el pueblo de Catalunya. Pero, en todo caso, pacto para ir adelante; nunca para devolver atrás.
Enric Canela, Catedrático de química y biología molecular yDiirector de la Escuela de Doctorado de la UB, reclama diálogo entre la Universidad y el tejido industrial de nuestro país para lograr un futuro inmerso en la sociedad del conocimiento.
Siguiendo el modelo de innovación abierta, el CVC pretende ser un elemento clave para la transferencia de conocimiento y la aportación de valor a la industria y a la sociedad a través de la investigación y el desarrollo en el campo de la visión por computador.
Joan Cornet: «El potencial del e-health es enorme pero se necesita un cambio del modelo de investigación de nuestro país que promueva la colaboración entre centros de investigación, empresas y Administraciones Públicas. Actualmente falta coordinación y comercialización”. Con el objetivo de potenciar este cambio de tendencia, el Círculo para el Conocimiento inaugura el Ciclo e-health.
Necesitamos emprendedores empresarios, capaces de aplicar las técnicas aprendidas en las escuelas y facultades y sumar conocimientos y experiencias para lograr la excelencia profesional.
La destrucción de la costa este de Estados Unidos por el paso del huracán Sandy ha sacudido conciencias sobre la necesidad de un cambio en la política estadounidense contra el cambio climático y puede que sea un punto de inflexión tanto en Estados Unidos como en nuestra casa.
Cuando se habla de movilidad hay que tener en cuenta todos los elementos técnicos y económicos, ya que nos referimos a un derecho público con elevados costes sociales y económicos si no se toman las decisiones correctas. Con el objetivo de analizar y evaluar correctamente la política de la movilidad de nuestro país, se celebró el Vespre sobre la movilidad.
Sin relaciones basadas en la confianza es imposible tirar a delante. Por tanto, nuestra obligación es generar confianza en nuestro entorno a partir de un alto grado de cumplimiento de los compromisos éticos, morales, contractuales, colectivos e individuales.
El Sincrotrón ALBA es un instrumento clave para la investigación y quiere ser un elemento decisivo para elevar la competitividad científica e industrial del suroeste de Europa y fomentar el cambio de modelo de crecimiento de nuestro país.