Infraestructuras: Vías al futuro
|

Infraestructuras: Vías al futuro

La sociedad actual es la sociedad de las contradicciones, de los extremos, de los cambios acelerados, de la rotura de paradigmas, de la reformulación de las estrategias. Una sociedad que más allá de las incertidumbres superpuestas a los riesgos, está condicionada por tres elementos que determinan su futuro: el primero son las infraestructuras que permiten la movilidad de informaciones, bienes y personas; el segundo la formación de los ciudadanos y su capacidad de generar y aplicar conocimiento; y el tercero la ambición, el espíritu empresarial y la capacidad de asumir retos y desafíos.

Presentación del Libro del Barcelona Breakfast
| |

Presentación del Libro del Barcelona Breakfast

EL 31 de octubre del 2007 se presentó en la UPC el libro del Barcelona Breakfast, que recoje una síntesis de las actividades llevadas a cabo por el BB durante 7 años acerca de los retos que plantea la sociedad del conocimiento y el importante papel que juegan las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la productividad de las empresas y del país.

Cuáles son los proyectos de Cataluña para la sociedad del conocimiento?
|

Cuáles son los proyectos de Cataluña para la sociedad del conocimiento?

Durante los últimos años se ha consolidado de forma tácita en nuestro ámbito un discurso que sostenía que la estrategia económica para el futuro de Cataluña había de abordar dos cuestiones en paralelo: Recuperar el déficit acumulado en las infraestructuras propias de la sociedad industrial y acometer la transformación de la base económica del país para responder a los retos de la economía del conocimiento.

47 días, 298 horas
|

47 días, 298 horas

A partir de la reciente publicación del informe del Banco Mundial, «Doing Business 2008», esta breve reflexión pone en duda algunos tópicos habituales respecto a nuestra supuesta falta de capacidad o ambición de innovación y destaca la importancia de la racionalización y la digitalitzación de los procesos administrativos y burocráticos para agilizar la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Las apuestas estratégicas de Cataluña
|

Las apuestas estratégicas de Cataluña

Posicionamiento del Cercle sobre las apuestas estratégicas que ha de emprender Cataluña para superar al fase de desconcierto en la que se encuentra, y caminar hacia el establecimiento de un modelo diferenciado y cargado de valor. Xavier Marcet nos explica las bases de este modelo: superar la fase corporativista, establecer unas nuevas relaciones público – privado, apostar por el crecimiento, el talento y la innovación radical.