Cena con Josep Huguet – resumen de contenidos
El conseller de Comerç, Turisme i Consum, Josep Huguet i Biosca fue el invitado a la cena que organizó el Cercle per al Coneixement el pasado martes 24 de mayo en Barcelona.
El conseller de Comerç, Turisme i Consum, Josep Huguet i Biosca fue el invitado a la cena que organizó el Cercle per al Coneixement el pasado martes 24 de mayo en Barcelona.
Análisis de los cambios en el sistema de I+D+I, impuestos por las nuevas dinámicas de la sociedad del conocimiento, y revisión crítica y constructiva del caso catalán.
Catalunya, com a euroregio amb alts índexs de benestar i desenvolupament, esta immersa en el procés de consolidació de la Societat del Coneixement en el marc de les estratègies establertes per la Unió en Lisboa 2000, mercès a les potencialitats derivades del seu posicionament en el context universal, i cal que afronti, al igual que la resta de comunitats mes avançades, els reptes derivats del nou escenari econòmic, social i tecnològic. Uns reptes que comporten profundes modificacions quant a la formació i educació, la seguretat, el treball i la protecció social, la sostenibilitat, els processos de generació de valor. Un nou escenari que requereix noves eines de formació de les persones, una d’elles es el que al cercle es denomina Llibre digital intel•ligent?
El diputado socialista y vocal de la Subcomisión Parlamentaria para potenciar la Responsabilidad Social Corporativa, Ramón Jáuregui, fue el invitado a la cena que el Cercle per al Coneixement celebró en Barcelona el pasado 9 de Mayo.
La autora nos propone una reflexión sobre la educación `virtual´ ¿Hasta qué punto se puede llevar a cabo un proceso de educación y no sólo de formación instrumental, a través de medios no-presenciales?
En este breve documento se presentan diversas propuestas del Cercle per al Coneixement relativa de cara al reto que el proceso de internacionalización supone para la economía y las empresas catalanas. De modo concreto, el Cercle ordena aquí sus propuestas para el Pla per la Internacionalització de l’Empresa Catalana 2005-2008 de la Generalitat de Catalunya.
Breve reflexión para cerrar la primera época del boletín eCperC sobre las razones de ser y las funciones de los llamados Think Tanks. Se cuestiona la posibilidad y la viabilidad del Cercle para actuar como Think Tank.
Reseña de la Cena-Coloquio con Valentí Constans, ex-director de Desarrollo de la empresa Roca, organizada por el Cercle el dia 29 de Marzo de 2005, con el título Internacionalización y Deslocalización sin pérdida de puestos de trabajo
¿Cómo se puede entender el marketing dentro de la sociedad del conocimiento? ¿Qué debemos plantearnos? ¿Por qué?
Qué ha representado el siglo XX? Esta selección bibliográfica nos acerca a ver lo que ha sido el siglo XX.