Posicionamiento sobre el Proyecto de Ley de Economía Sostenible
|

Posicionamiento sobre el Proyecto de Ley de Economía Sostenible

El viernes pasado el ejecutivo español aprovó el Proyecto de Ley de Economía Sostenible que tiene como objetivo cambiar el patrón de crecimiento de la economía de nuestro país para impulsar y consolidar su recuperación y garantizar el bienestar social del futuro. En este sentido, el Cercle per al Coneixement destaca su importancia y valora que es insuficiente si no se hace en el marco de un gran acuerdo global, un pacto de Estado con las fuerzas políticas, económicas y sociales.

Escrito por Xavier Castillo con la colaboración de Miquel Vila

La industria motor de futuro
|

La industria motor de futuro

Desde hace prácticamente dos años, los indicadores de la economía española, al igual que la de la mayoría de los estados, han ido empeorando; se ha pasado de ser la economía europea que más empleos creaba, aunque fueran de baja calificación, a liderar el desempleo. La perplejidad por la rápida destrucción de empleo ha sorprendido la mayoría de los ciudadanos que querían ignorar que los indicadores de futuro evidenciaban la debilidad de un modelo de crecimiento basado en el endeudamiento exterior y en los tipos de interés que fomentaban el consumo.

Llamada a la acción: del G-35 al G-10
|

Llamada a la acción: del G-35 al G-10

Este verano del 2009 estamos muy preocupados y ocupados en cómo superar la crisis económica omnipresente. Los primeros indicios de crisis en el sector financiero internacional de hace dos veranos han desembocado en una vorágine destructora sin precedentes de la economía real. Y además, en nuestro país, hemos sumado nuestra propia crisis del sector inmobiliario, así que tenemos doble ración. Hay sensación de urgencia.

HOMENAJE A FRANCISCO DE QUINTO
|

HOMENAJE A FRANCISCO DE QUINTO

El pasado 11 de abril murió el asociado Francisco de Quinto. Abogado y economista, fue socio del Despacho Piqué Abogados Asociados y Secretario del Consorcio Digital, además de ser uno de los máximos defensores de la firma y la factura electrónica y de los documentos electrónicos. Paco fue una persona muy involucrada en el desarrollo del Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast y por ello queremos rendirle homenaje recordando el artículo que, en su momento, escribió para los socios y amigos del Círculo.

TECNOLOGÝA, RECURSOS HUMANOS Y FUTURO
|

TECNOLOGÝA, RECURSOS HUMANOS Y FUTURO

El sector Tecnológico tras una serie de años de ininterrumpido crecimiento, tanto en cifras de facturación como en contratación de personal, vuelve a estar delante de una circunstancia difícil. Siendo “per se” una actividad pujante y con asegurado desarrollo, no podemos pensar que está absolutamente “blindado” a los avatares del resto de sectores de la economía. En consecuencia, las recetas que son aplicables a otras actividades lo son también en la nuestra.

LA INNOVACIÓN BUSCA SU TIEMPO PERDIDO
|

LA INNOVACIÓN BUSCA SU TIEMPO PERDIDO

Por Enric Canela, ex-president del Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast.
PRO INNO Europe fue creado por la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea, con la misión que se convirtiese en el centro de coordinación para el análisis de las políticas de innovación, el aprendizaje y el desarrollo europeo y así como para que contribuyese al desarrollo de nuevas y mejores políticas de innovación en Europa. El informe es muy denso y debería ser discutido por expertos en la materia, aquí sólo comentaré algunas ideas sobre las que podría profundizarse mucho.
Los interesados en leer el artículo en castellano lo pueden enconrtar como documento adjunto.

La tecnología: Una realidad presente en Cataluña, garantía del futuro
|

La tecnología: Una realidad presente en Cataluña, garantía del futuro

En els últims anys l’economia ha estat sotmesa a impactes molt importants arrel dels processos de globalització econòmica, els avenços científics i molt espacialment els canvis tecnològics, o millor dit de les eines i productes que la tecnologia ha permès desenvolupar. La transformació comporta la necessitat d’ajustar el model productiu cap el que es denomina l’economia del coneixement o també la nova industria, una economia que es caracteritza per: Recolzar-se en el coneixement.

FRENTE A LA CRISIS EFICIENCIA
|

FRENTE A LA CRISIS EFICIENCIA

eñores, somos ineficientes, es decir, hacemos las cosas mal y malgastando tiempo y energía, que además son recursos escasos y caros. Y así no superaremos una crisis que es compleja y de fondo y que puede prolongarse. Como es una crisis compleja tiene muchas manifestaciones, algunas como la financiera están de sobra comentadas, ya se sabe, el hundimiento del sistema neoliberal según algunos, contrapunto al hundimiento del comunismo que estos mismos no han digerido. Otros aspectos se comentan menos, pasan más desapercibidas y por ello creo oportuno sacarlos a colación. Son aspectos más de fondo