Resumen Permanente
El 29 de abril se celebró la Reunión de la Permanente a la que asistieron el persidente Joan Majó, Ramon Palacio , Salvador Estapé, Enric Homs, Maria Abellanet, Joaquim Català y Josep Maria Vilà.
El 29 de abril se celebró la Reunión de la Permanente a la que asistieron el persidente Joan Majó, Ramon Palacio , Salvador Estapé, Enric Homs, Maria Abellanet, Joaquim Català y Josep Maria Vilà.
Miércoles 18 de marzo de 2009 se celebró, a las 20h45 al Hotel Alimara, la Asamblea Ordinaria, presidida por el Presidente Enric Canela, Joan Brunet, Vice-Presidente primero; Remo Suppi, Secretario General, y Maria Abellanet, Tresorera, y a la que asistieron 57 asociados.
Documento de análisis y Conclusiones (exclusivo para asociados) de las Jornades de Reflexió del Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast realizadas los días 10 y 17 de febrero en la Sala del Llac del Rectorat de la UPC.
Fechas del calendario electoral.
Elecciones: 18/3/2009. Asamblea extraordinaria. 20 hrs.
Presentación de candidaturas: desde el 23/2/2009 als 2/3/2009. Debe incluir todos los miembros y una pequeñas descripción de los objectivos propuestos para el período y cómo se desarrollaran. La comunicación puede ser enviada a cualquiera de los miembros de la mesa electoral compuesta por: Presidente Sr. Enric Canela, Vicepresidente Primero Sr. Joan Brunet, Vocal Sr. Rodolfo Fernández y Secretario General Sr. Remo Suppi.
Con un tono muy sincero y haciendo una comparación entre percepciones y realidades, el Dr. Sanjay Peters nos dio una serie de consejos para mirar hacia adelante y salir fortalecidos de este período de crisis que estamos viviendo.
Resumen de las conclusiones y recomendaciones efectuadas por el Consejo Asesor del Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast, presidido por Antoni Garrell i Guiu, en la reunion extraordinaria celebrada el pasado dia 18 de noviembre.
El pasado 7 de noviembre celebramos el Desayuno – Coloquio Barcelona Breakfast con el invitado Sr. Francisco Ros, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Su ponencia constó de dos partes. Durante la primera media hora nos habló de la importancia de los indicadores para conocer el punto donde se encuentra el país a fin de llevar a cabo políticas para impulsar la sociedad de la información. Según su conocimiento, destacó algunos defectos tanto en los indicadores internacionales como los nacionales. Y durante la segunda parte de la exposición, nos detalló la situación de España.
El pasado jueves 30 de Octubre celebramos la Cena – Coloquio con Ramon Tremosa, profesor de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona.
Continuando con la tónica optimista de sus dos últimos libros, Catalunya País Emergent (Editorial 3i4, 2008) y Catalunya serà logística o no serà (Editorial 3i4, 2007), Ramon Tremosa nos mostró como Catalunya puede convertirse en la Holanda del Sur.
De manera original, con una presentación de veinte diapositivas de veinte segundos de duración cada una, y sin olvidar el sentido del humor, Pep Torres nos ha hablado sobre quién es y qué hace, dando un punto de vista diferente al que estamos acostumbrados sobre la innovación y las nuevas tecnologías.
El 25 de setiembre se inició el nuevo Ciclo de Cenas de el Cercle per al Coneixement con la presencia del Sr. Miguel Sáenz de Viguera, miembro de Innobasque. Nos habló de la necesidad de educar para innovar y del nuevo modelo de innovación, sobretodo del País Basco.