Premios Amics del País

Amics del País destina cada año más de 80.000 euros en premios y becas con el objetivo de impulsar la excelencia investigadora de nuestro país y la igualdad de oportunidades.

La Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País es una entidad con dos siglos de historia que tiene como misión fundacional impulsar la ciudad de Barcelona y el conjunto del país hacia el progreso económico y social. Con cuyo objeto, Amigos del País convoca anualmente 15 becas de movilidad para jóvenes investigadores, el premio Legado Valldejuli, y el premio Alexandre Pedrós, con el firme compromiso de fomentar la investigación y el conocimiento y trabajar por la igualdad de oportunidades y la cohesión social, destinando más de 80.000 euros anuales.

El reconocimiento a los galardonados y galardonadas se hace en un acto solemne en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona y cuenta con la presencia de la junta directiva de Amics del País, representantes del consistorio y una personalidad destacada y reconocida, que ofrece en el auditorio una ponencia sobre algún tema económico, social o científico relevante.

Premio Llegat Valldejuli

Premio Alexandre Pedrós

Galardón anual de Amics del País destinado a trabajos de economía pública y fiscalidad.

Becas Dr. Joan Guinovart

Becas para jóvenes investigadores con el objetivo de promover la investigación y la docencia de la universidad catalana en todo el mundo.

Los premios Amics del País son el legado de los premios al mérito y a la virtud, fundados el siglo XIX, que con la aportación de donaciones de socios y fundaciones se fueron ampliando las menciones y reconocimientos hasta significar una de las principales actividades de la entidad durante más de un siglo.

En 2011, con la voluntad de adaptar los premios a los nuevos tiempos, fueron renovados con las distinciones siguientes: mención a un estudiante de Derecho y a otro de Mecánica, dos premios dedicados al reconocimiento de proyectos educativos en barrios con un elevado riesgo de exclusión social, cuatro galardones a los mejores trabajos de investigación universitarios relacionados con el desarrollo de la ciudad y cuatro becas para estudiantes de posgrado. Aquel año también se convocó por primera vez el premio Alexandre Pedrós, en recuerdo del presidente de la comisión de estudios fiscales de la Económica.

Finalmente, en 2016 se volvieron a renovar las bases de los premios por centrar todos los esfuerzos en la formación investigadora en el campo de la investigación científica y en la lucha contra las desigualdades sociales con la convocatoria de las becas de movilidad para investigadores menores de 35 años, el premio Legado Valldejuli y el premio Alexandre Pedrós.

Amics del País, fundada en 1822, es una entidad que viene del pasado pero no renuncia al futuro. Durante el siglo XIX, lideró el movimiento para derrocar las murallas físicas medievales que impedían el crecimiento y la prosperidad de la ciudad de Barcelona. Actualmente, las murallas a abatir son otros, como la desigualdad y el acceso al conocimiento. En este sentido, Amics del País sigue trabajando para ser un motor a favor de la prosperidad y del progreso. 

En 1838 la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País concedió por primera vez los premios al mérito, que destacaban estudios sobre temas sociales, económicos, científicos y culturales relevantes de la época. Eran premios honoríficos, consistentes en una medalla, donde figuraba el emblema de la entidad, “Fomenta enseñando”, y el título de socio de mérito.

Algunos de los trabajos premiados trataban sobre la mortalidad en la ciudad, viviendas dignas para obreros, el uso de fertilizantes y su aplicación agrícola, los enlaces ferroviarios entre Barcelona y el Puerto, entre otros.

Dentro de esta categoría de galardones, Amics del País va convocar els premis d’art, que se concedieron a pintores y escultores por sus obras sobre hechos históricos y personajes ilustres relacionados con la entidad. Algunas de estas obras están expuestas, actualmente, en la sede social d’Amics del País.

Más tarde, a partir de 1845, se crearon los premios a la aplicación al alumnados de las escuelas gratuitas de beneficencia de Barcelona. Eran parecidos a los premios de final de curso que se libraban en las escuelas de llamada y de pago pero, en este caso, iban destinados a huérfanos, asilados, sordomudos y acogidos en las escuelas de la Junta de Dames y estaban subvencionados por la Diputació de Barcelona y el Ayuntamiento.

El 1856, la Companyia Catalana General de Crèdit, que era la principal de las nuevas sociedades de crédito que se acababan de crear, promovió los premis a la virtut de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País, que tenían un carácter caritativo y una clara intención ejemplificadora, resaltando el altruismo y las buenas prácticas de los obreros. Estos premios fueron una réplica de los que libraba la Academia Francesa desde 1782 y fueron ejemplo para otros Societats d’Amics del País de todo el estado español.  Con las subvenciones del Gobierno Civil, el Ayuntamiento, la Diputació y otros legados y dotaciones de fundaciones, estos premios se fueron ampliando y fueron una de las actividades principales de la entidad durante más de un siglo.